Programa del ciclo de la mujer a lo largo de la vida
La mujer tiene unas etapas vitales muy definidas que suponen unas adaptaciones fisiológicas que se tienden a medicalizar en exceso, debido a la sintomatología consecuente de los cambios hormonales que conllevan.
El conocimiento, comprensión y anticipación de dichos cambios suelen minimizar los síntomas y facilitar la transición del paso a estas nuevas etapas . No obstante, es importante valorar el alcance de los mismos para adecuar los estilos de vida y disfrutar del mayor grado de salud posible en toda su integridad. De la misma forma hay que adecuar las actividades preventivas y de diagnóstico precoz a cada etapa.
Así prestaremos especial atención a:
Menarquia/Adolescencia
Realizaremos la adecuada evaluación psicofísica y orientación que esta delicada y vibrante etapa requiere.
Climaterio/Menopausia
Es una etapa cuyos cambios hormonales en ocasiones requieren tratamientos sintomáticos (aliviar sofocos, sequedad vaginal…). Estos cambios hormonales pueden significar la expresión de otro tipo de alteraciones como la elevación del colesterol, la osteoporosis y aumento del riesgo del cáncer de mama. Por ello se realizarán las pruebas clínicas necesarias para realizar una evaluación integral y adoptar las medidas preventivas, de diagnóstico precoz y terapéuticas necesarias.